XXXIII CAMPEONATO SUDAMERICANO DE MAYORES, XXIII
CAMPEONATO SUDAMERICANO UNDER-21, JUVENIL, CADETES Y UNDER-14, Y III
CAMPEONATO SUDAMERICANO DE PARA KARATE Entre el 30
de junio y el 7 de julio, se llevó a cabo en Recife, Brasil, una nueva
edición de los Campeonatos Sudamericanos organizados por la Confederación
Sudamericana de Karate, en sus distintas categorías: Mayores, Under-21,
Juvenil, Cadetes, Under-14 y Para Karate. Argentina
participó con una delegación de 38 deportistas, quienes compitieron en
diversas categorías, logrando destacadas actuaciones. Previo al evento, se
realizó una concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo
(CeNARD) con el objetivo de optimizar la preparación y consolidar el
rendimiento del equipo. Se destaca la participacion en Para Karate A
continuación, se destacan los logros obtenidos por nuestros representantes: Medallas de
Oro Lisandro
Fontana Lardies – Kumite Masculino Cadetes (14-15 años), -70 kg Franco
Moroncini – Kumite Masculino Junior (16-17 años), -76 kg Alina
Martínez Olech – Kumite Femenino (10-11 años), -47 kg Joaquín
Molina – Kumite Masculino Mayores (+18 años), -60 kg Además,
Bronce en Kumite Equipo Masculino
Medallas de
Plata Maitena
Ardiles – K22 (Para Karate) Aylen
Yardin – Kumite Femenino Mayores (+18 años), -68 kg También
Plata en Kumite Femenino U21, -68 kg María
Jazmín Ichiki – Kumite Femenino Mayores (+18 años), -61 kg Además,
Bronce en Kumite Equipo Femenino
Medallas de
Bronce Candela
Diez – Kumite Femenino Cadetes (14-15 años), -61 kg Diomid
Petrenko – Kumite Masculino Mayores (+18 años), -84 kg Giuliana
Novak – Kumite Equipo Femenino Andre Noah
Álvarez – Kata Masculino (12-13 años) Jenifer
Andrea Bolado – Kumite Femenino Mayores (+18 años), -55 kg Juan
Ignacio Gallardo – Kumite Masculino U21, -60 kg Julio
Ichiki – Kumite Masculino Mayores (+18 años), -75 kg Luka
Salesky – Kumite Equipo Masculino Micaela
Pacheco – Kumite Femenino U21, -61 kg Romero
Vladimir Milazzo – Kumite Masculino U21, -67 kg Valentina
Castro – Kumite Femenino Mayores (+18 años), +68 kg Yamila
Ailén Benítez – Kumite Equipo Femenino Cabe
destacar que varios de estos atletas también integraron los equipos masculino
y femenino de kumite, obteniendo medallas de bronce colectivas. Desde la
Federación Argentina de Karate felicitamos a toda la delegación por su
compromiso, esfuerzo y excelentes resultados, que reflejan el trabajo
sostenido en el desarrollo de nuestro deporte. Argentina
tuvo una destacada participación en el evento, integrando diversas comisiones
como la de ParaKarate y la Comisión Técnica. Asimismo, contó con la presencia
del 1º Vicepresidente, Ing. Héctor Arena. ESPACIO
MULTIMEDIA VIDEO CAMPEONATO SUDAMERICANO
- RECIFE 2025 Ser parte
del Seleccionado Argentino siempre es un honor. Pero cuando ese honor se
sostiene con valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad, el
compromiso y la disciplina, la satisfacción es aún mayor. Más allá de las
medallas, esta Selección inspira orgullo. Este es el camino. Vamos por más. Deportista
Yardin Aylen, entrevista televisiva EL PRESIDENTE DE FAK
REALIZÓ VISITA POR EXÁMENES SHOTOKAN EN LA PROVINCIA DE CORDOBA Y ZONA
ATLANTICA En esta
oportunidad los alumnos se concentraron en en la Provincia de Cordoba Sinsacate y
en Valle Hermoso. En la Zona
Atlantica las actividades se desarrollaron en el Club Alvarado Mar del Plata Tambien se
vistio Pinamar y
finalizando el recorrido por Madariaga Ostende KARATE Confirmado en los JDP Lima 2027 Esta
confirmación representa un logro excepcional para el Karate, consolidando aún
más su posición privilegiada dentro del ecosistema deportivo de la región. El
Karate ha sido un deporte fundamental en los Juegos Panamericanos desde 1995,
mostrando constantemente lo mejor del talento y la pasión del continente por
la disciplina. En los
recientes Juegos Panamericanos de 2023, celebrados en Santiago de Chile, el
karate fue uno de los deportes más destacados del evento. La emocionante
competencia vio al país anfitrión, Chile, liderar el medallero de karate con
un total de cinco medallas, incluyendo tres de oro. Estados Unidos le siguió
de cerca con cinco medallas y tres de oro, mientras que Venezuela consiguió
cinco medallas y dos de oro, lo que subraya el alto nivel de competitividad y
popularidad del karate en América. Los Juegos
Panamericanos 2027 se celebrarán en Lima, Perú, del 16 de julio al 1 de
agosto de 2027. Se espera que la capital peruana reciba a miles de
atletas de todo el continente, ofreciendo otra plataforma destacada para que
el karate brille al máximo nivel. El
presidente de la WKF, Antonio Espinós, recibió la noticia con entusiasmo,
declarando: «Estamos
sumamente complacidos con la ratificación del Karate como deporte fundamental
en los Juegos Panamericanos de 2027. Esta es una fantástica confirmación del
valor de nuestro deporte en las Américas y su prestigio en el panorama
multideportivo de la región. Quiero agradecer a Panam Sports su confianza y
continuo apoyo, así como su cooperación para seguir inspirando a miles de
karatecas en el continente». Un
reconocimiento muy especial también debe dirigirse al Presidente de la
Federación Panamericana de Karate, Sr. José García Maañón. Su incansable
dedicación y liderazgo han sido fundamentales para lograr este logro, y el
Karate se mantiene como un elemento central del mayor evento deportivo de las
Américas gracias a su incansable esfuerzo y visión inigualable. Gracias al
Sr. Maañón y a la notable labor de la PKF, el Karate se ha ganado con
justicia su lugar como uno de los deportes insignia de las Américas. Con la
inclusión del Karate en Lima 2027, el deporte continúa tomando posición en
todos los eventos multideportivos del ciclo olímpico, reafirmando así su
creciente presencia en los principales eventos internacionales. Antonio
Espinos Presidente
WKF Campus
Karate PKF - Panam Sport ASU2025 La
Federación Argentina de Karate presente en el Campus Juvenil ASU2025. Desde la
Federación Argentina de Karate nos enorgullece ser parte del Campus Juvenil
de Karate ASU2025, una destacada iniciativa formativa organizada por la
Federación Mundial de Karate (WKF), la Federación Panamericana de Karate (PKF),
Panam Sports y el Comité Olímpico Paraguayo. El evento
fue inaugurado oficialmente con una emotiva ceremonia en el Parque Olímpico
Paraguayo, con las palabras de apertura del Sr. Camilo Pérez López Moreira,
presidente del Comité Olímpico Paraguayo, y del Dr. José García Maañón,
presidente de la PKF. Del 16 al
22 de junio, este espacio se transforma en el centro del karate continental,
reuniendo a 74 atletas y 17 entrenadores de 16 países de América, entre ellos
Argentina, que participa con orgullo y compromiso. Junto a delegaciones de
países como México, Colombia, Ecuador, Panamá, Jamaica, El Salvador, y otros,
los y las jóvenes deportistas viven una semana de intenso trabajo técnico,
aprendizaje colectivo y fortalecimiento del espíritu olímpico. Este campus
representa una valiosa etapa de preparación hacia los II Juegos Panamericanos
Junior Asunción 2025, consolidando los lazos entre federaciones y potenciando
el desarrollo deportivo de las futuras generaciones del karate en nuestra
región. Cena Cinturones Negros
Presidente FAK El martes 3 de junio,
el Presidente de la Federación Argentina de Karate (FAK) organizó una cena
especial con los cinturones negros de diversos dojos de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. En este encuentro, participaron del Director Técnico Nacional,
Juan Carlos Landaburu, y del Entrenador de la Selección Nacional, Marcelo
Campanella, quienes compartieron experiencias, anécdotas y palabras de
aliento con los presentes. La cena no solo fue un espacio de camaradería, sino
también una oportunidad para fortalecer la comunidad karateca y resaltar el
compromiso con la excelencia y el espíritu deportivo que caracteriza a la FAK Exhibicion FAK Avant Premier Karate KID Leyendas El 8 de
mayo de 2025, en el complejo cinematográfico DOT, se llevó a cabo la
avant-première de Karate Kid: Leyendas. En este evento, los asistentes
pudieron disfrutar de la nueva entrega de la saga. Antes de la proyección, se
realizaron diversas actividades, que incluyeron música y demostraciones de
karate a cargo de la Federación Argentina de Karate. Link
Multimedia de exhibicion: "click aqui" XXXVIII
Campeonato Panamericano U21, Senior Se llevo a
cabo el XXXVIII Campeonato Panamericano Seniors & Sub21, del 19 al 25 de mayo,
en Monterrey – México. Nuestro Seleccionado Nacional participo en dicho
evento en categorías de Kumite U21 / Senior y Kata Senior. Como Entrenador
Nacional responsable, a cargo Campanella Marcelo. Se
destacaron los siguientes deportistas a los cuales felicitamos por los logros
obtenidos: Micaela
Pacheco obtuvo medalla de PLATA, en la categoría U21 Kumite Female -61 Kg Sofía
Madero se consagró con la de BRONCE en la categoría U21 -50 kg y Juan
Ignacio Gallardo obtuvo el BRONCE, en U21 Kumite Male -60 Kg Por otra
parte, Luca Impagnatiello (Kata) en la final por la medalla de BRONCE, perdió
39.90-39.50 ante el venezolano Ricardo Pérez y finalizó en 5° lugar.
Obteniendo la Clasificación para el Campeonato Mundial Senior de Karate. Durante el Evento
se realizo eleccion de Autoridades de la PKF, donde el Dr. Garcia Maaños fue
reelecto en forma unanime por 3ra vez, como Presidente de la PKF periodo
2025-2031. (Monterrey, Mexico 21-05- 2025) Presidente de
WKF(2022-2028) Sr. Antonio Espinós (España) y Comite Ejecutivo de la PKF:
Presidente Dr.Jose Garcia Maañon (Argentina, 2025- 2031), Vicepresidente 1:
Craig Volkey (Canada, 2025- 2029), Vice 2: Luiz Cardoso (Brasil), Vice 3:
Eliecer Solera (Colombia), Vice 4: Oswald Matta (El Salvador), Secretario
General: Dr Juan Manuel Fernández (Paraguay), Tesorero Lic. Samantha
Desciderio (Mexico), Asist Secretario: Kjarol Herrera (Bolivia), Asist
Tesorero Ivvone Leito (Curacao) Congreso de
la PKF 21 de mayo, en Hotel Safi Valle Monterrey, Mexico; Delegado FAK Hector
Arena 43º Torneo
Copa Atlantico FAK Se realizo
en Mar del Plata, en el Polideportivo del Club Once Unidos, del 11 al 13 de
abril, el 2do Torneo de Ranking FAK 2025, con la participacion de 19 Entidades
Afiliadas, representando a 14 provincias. Se llevaron a cabo las siguientes
actividades, viernes 11 de abril, Curso de Arbitraje y Coach, sabado 12,
competencia en categorias Kata Ranking, Para Karate, Kumite y Kata No
Ranking, finalmente el dia domingo 13 las categorias de Kumite Ranking. Ceremonia
de inauguaraion Reconocimento
por parte de autoridades de la ABCdeK al Presidente FAK A s u vez
este Torneo, forma parte de los 5 Eventos de Ranking FAK, que otorgan puntos
para clasificar en Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 que
se celebrarán en la ciudad de Rosario, del 9 al 14 de septiembre de 2025. El
Presidente FAK, con los competidores de la Categoria de Para Karate Exámenes de Graduación FAK Domingo 24-11, Monterrico, Jujuy Viernes 29-11, Cnel Suarez,
Buenos Aires Viernes 29-11, Sierra de la
Ventana, Buenos Aires Viernes 29-11, Bahía Blanca,
Buenos Aires. Examen para 5to San Luis Caldironi (80 años) 50 de practica en
Karate Sábado 30-11, Viedma, Rio Negro Sábado 30-11, Examen en
Chinchinale Sábado 30-11, Examen 3er Dan
Shotokan Llanquileo Federico Miércoles 4-12, Examen en
Rosario, Santa Fe Visitando Rosario, Santa Fe, Sede
del 8º Open Femenino 2025 Sábado 7-12, Exámenes en CABA Graduación de Kyu, y Danes Profesores de Dojos CABA y Bs As.
Saludo al Sensei Organizando las categorías para
examen Domingo 8-12, Graduaciones y
Examen en Jesús María – Córdoba Valle Hermoso, Córdoba Capital, en
La Falda Gabriel Rozzi. En Córdoba Capital Gabriel Rozzi,
Cesar Acosta y Paola Gamarro Examen Jesús María, Daniel Ranzi
(Jefe de Instructores), Profesores: Rosana Moya (Córdoba), Leandro Quagliardi
(Dean Funes), Alejandro Julio, Valentino Saccone (Unquillo), Guadalupe
Medrano (Jesús María) COA - GALA DEL DEPORTE OLIMPICO Cena Comite Olimpico Argentino, donde se realiza una
Gala y reconocimiento a deportistas por su trayectoria Presidente FAK con los deportistas que fueron
reconocidos por su trayectoria 2024 LANZAMIENTO "TRIBUNAL
ARBITRAL DEPORTE" En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) se
llevó a cabo el lanzamiento del Tribunal Arbitral del Deporte. La presentación
estuvo encabezada por las máximas autoridades del COA, quien recibió de parte
de los atletas y de las distintas Federaciones Deportivas Nacionales la
versión final del reglamento que debe ser aplicado y puesto a funcionar
partir del 6 de diciembre 2024. El Presidente Garcia Maañon presente en la creacion
del Tribunal Arbitral del Deporte en la sede del COA Por su parte, El presidente FAK y Presidente de
la Comisión Técnico-Deportiva Dr. José García Maañón,
resaltó: "Me parece fundamental que personas que conozcan la ley y
los reglamentos y que tengan experiencia en el deporte puedan tratar de
solucionar e intermediar en los conflictos, a veces los podemos solucionar
antes de que lleguen a la justicia. Es fundamental tener gente capacitada
para eso. Todo mi apoyo y alegría por tener este Tribunal" Link Oficial Nota: Tribunal Arbitral Deporte COA XXXIII Campeonato Panamericano
U21, Juv, Cad Clasificatorio Juegos
Panamericanos Asunción 2025 La FAK felicita a los
Deportistas, Entrenadores, Federaciones Provinciales; 6 deportistas, 6
Provincias 57º Torneo Argentino KARATE XXXIII CAMPEONATO PANAMERICANO
U21, JUV, CAD Selección Juvenil FAK en San Pablo 57º TORNEO ARGENTINO KARATE SEMINARIOS Y GRADUACIONES FAK
BUENOS AIRES Durante la jornada del miércoles 8 de agosto, se llevaron a cabo los
Exámenes de graduación Shotokan, en el Club Villa Irupe con alumnos y
Profesores de Lanús, Pilar e Ituzaingo, a cargo del Dr. José García Maañón. El Presidente de FAK junto a
alumnos e Instructores durante los
Exámenes de graduación SEMINARIOS Y GRADUACIONES FAK EN
PROVINCIA CHUBUT ZONA ATLANTICA Durante la jornada del 29 de julio, se llevaron a cabo los
Exámenes de graduación, a cargo del Dr. José García Maañón. El Presidente de FAK junto a
alumnos e Instructores durante los
Exámenes de graduación en Puerto Madryn y Rawson SEMINARIOS Y GRADUACIONES FAK
PRESENTE EN MAR DEL PLATA Examen en Mar del Plata Club Alvarado,
a cargo del Dr. José García Maañón. 30º CAMPEONATO NACIONAL DE ESTILOS ARG MENDOZA 13/07/2024 14/07/2024 SEMINARIOS Y GRADUACIONES FAK EN
CORDOBA Seminario llevado a cabo
durante la primera semana de julio, en la Provincia de Córdoba a cargo del
Jefe de Estilo Shotokan Dr. José García Maañón.
El Presidente de FAK junto a
alumnos e Instructores durante los
Exámenes de graduación en Casa Grande y La Falda, junto a los Profesores
Gabriel Rozzi la Falda, Cesar Acosta, y Paola Gamarro en Córdoba
El Presidente de FAK junto a
alumnos e Instructores durante los
Exámenes de graduación en Colonia Caroya, Jesús María y Dean Funes, junto a
los Profesores Daniel Ranzi (Jefe provincial Shotokan), Alejandro Julio,
Leandro Quagliardi y los grupo de alumnos de Darío Díaz
El Presidente de FAK junto a
alumnos e Instructores durante los
Exámenes de graduación en Colonia Caroya, Jesús María y Dean Funes, junto a
los Profesores Daniel Ranzi (Jefe provincial Shotokan), Alejandro Julio,
Leandro Quagliardi y los grupo de alumnos de Darío Díaz El Presidente de FAK junto a
alumnos e Instructores Prof. Matías
Busto, Alejandro julio de Córdoba, Medrano Guadalupe, Gallardo Camila Jesús María
y Colonia Caroya, Leandro Quagliardi Dean Funes SEMINARIOS INSTRUCTORES CABA Y
BUENOS AIRES Seminario llevado a cabo el 6
de julio en el Club Atlanta (CABA), a cargo del Jefe de Estilo Shotokan Dr.
José García Maañón. SEMINARIOS Y GRADUACIONES FAK EN
ZONA NORTE DEL TERRITORIO ARGENTINO El Presidente de FAK junto a
alumnos e Instructores durante los
Exámenes de graduación en la Provincia de Salta SEMINARIOS Y GRADUACIONES FAK EN
BUENOS AIRES Y ZONA PATAGONICA DEL TERRITORIO ARGENTINO Durante la primera semana de
julio, se llevaron a cabo los Exámenes de graduación Shotokan, en Coronel
Suarez, Sierra de la Ventana, Bahía Blanca, Viedma, General Conesa, a cargo
del Dr. José García Maañón. El Presidente de FAK junto a
alumnos e Instructores durante los
Exámenes de graduación en Coronel Suarez El Presidente de FAK junto a
alumnos , Padres e Instructores
durante los Exámenes de graduación en Sierra de la Ventana Los Instructores Daniel Silva y
Leonardo Visciarelli junto al grupo de alumnos de Bahía Blanca que se
presentaron a Examen tomado por el
Presidente de FAK García Maañon Grupo de alumnos de Viedma
examinado por el Presidente de FAK, junto al Jefe Shotokan de la Provincia de
Río Negro Luis Fernández e Instructores
de la Provincia Examen en el Polideportivo
Municipal de Gral. Conesa, la Instructora Mayra Canosa, El Presidente de la
Federación Patagónica Instructor Luis Fernández junto al grupo de alumnos
examinado por el Presidente de FAK XXIV CAMPEONATO SUDAMERICANO U21, JUV,
CAD Y XXXIV CAMPEONATO SUDAMERICANO SENIOR Se realizó
en Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, del 24 al 29 de junio El XXIV
Campeonato Sudamericano U21, Juv, Cad Y XXXIV Campeonato Sudamericano Senior.
El evento, se llevó a cabo durante cuatro días en el Salón Brasil de la Feria
Fexpocruz, reuniendo a cerca de 800 atletas de 11 países. Nuestra delegación
estuvo conformada por deportistas de las Provincias de Córdoba, Chubut, La
Rioja, Salta, Santa Fe, Metropolitana y Tucumán, participando en las
categorías de Niños (12-13 años), Cadetes (14-15 años), Junior (16-17 años), U21
(18-20 años), Senior (+18 años) y Para-Karate K22 (Discap Intelectual), en las
especialidades de Kumite y Kata. Los Entrenadores
Nacionales responsables fueron Icasati Franco y De Pedro Federico, contando
con la asistencia del Entrenador Provincial Cesar Acosta. A su vez participaron
en este Evento los siguientes Árbitros FAK, Trotino Iván, Gigena Marcos,
Novak Eduardo, Brizuela Raúl, Borgnia Gustavo. Estuvo presente en este
Campeonato Sudamericano, el Presidente de la Federación Panamericana de
Karate, Dr. José García Maañon. Destacamos y
felicitamos los podios obtenidos a los siguientes Integrantes de Nuestra
Federación Oro - Lisandro Fontana
(Tucumán) Kumite Masculino Cadetes (14-15 años) -70 Kg Plata – Ardiles Maitena
(Córdoba) Para-Karate K22 (Discapacidad Intelectual) Bronce – Mena Franco
(Metropolitana) Kumite Masculino (Under 21) -67 Kg Bronce – Juan Ignacio
Gallardo (Santa Fe) Kumite Masculino Junior (16-17 años) -55 kg Bronce – Impagnatiello
Luca (Metropolitana) Kata Senior Bronce – Lujan Ibarra
Selena (Salta) Kumite Femenino (Senior) -68 Kg
A su vez
hacemos extensivo las felicitaciones al resto de la Delegación por su
compromiso, dedicación. XXXVII CAMPEONATO PANAMERICANO SENIOR URU PUNTA DEL ESTE 20/05/2024 26/05/2024 15º TORNEO “JARDÍN DE LA REPUBLICA”
ARG TUCUMÁN
04/05/2024 05/05/2024 42º TORNEO COPA ATLÁNTICO ARG MDQ 06/04/2024 07/04/2024 7º TORNEO OPEN FEMENINO ARG JUJUY
09/03/2024 09/03/2024 ENCUENTRO NACIONAL CAMPUS DE VERANO EDAS (100
PLAZAS) ARG CENADE 06/02/2024 11/02/2024 42º
Torneo Copa Atlántico - Mar del Plata El
sábado 06 y domingo 7 de abril de 2024, se llevó a cabo en las Instalaciones del
Estadio Polideportivo Islas Malvinas, el 42º Torneo Copa Atlántico, con la
participación de más de 600 competidores, participando en categorías Ranking,
NO Ranking y Para Karate, representando a 17 Entidades provinciales. Dicho
evento fue organizado por las Asociación Bonaerense Centro De Karate (ABCdeK)
y supervisado por la Federación Argentina de Karate. Agradecemos
a la familia del Karate; todas al Entidades y Árbitros, Entrenadores,
Profesores, competidoras, familiares por su participación. "Mar
del Plata #TodoLoQueSi" El
Presidente de FAK y de la PKF presente en la Asamblea de todas las
Confederaciones Panamericanas en República Dominicana Seminarios
y Graduacines, a cargo del Presidente FAK Examen
en Puerto Madryn 08 de diciembre Capital
y Gran Bs As 09 diciembre Córdoba
10 diciembre Examen
en Rosario 14 de diciembre Mar del
Plata 16 de diciembre Mar del
Plata Juegos
Panamericanos Santiago 2023 Los días
3,4,y 5 de noviembre se llevó a cabo la 19° edición de los Juegos
Panamericanos Santiago 2023. En nuestra disciplina, el Karate participó por
8va vez consecutiva desde que FAK logró la incorporación del Karate en el
Programa de los Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995. A
partir de entonces el Karate ha participado de Mar del Plata 95, Winnipeg 99,
Santo Domingo 2003, Rio 2007, Guadalajara 2011, Toronto 2015, Lima 2019 y
ahora Santiago 2023. Hemos participado también de los 1eros Juegos
Panamericanos Juveniles Cali 2021. En esta
edición, participamos con (6) representantes -3 masculinos y 3 femeninos-,
quienes logra5ron clasificar en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 :
Luca Impagnatiello -Kata-; Yamila Benitez Kumite -50 kg; Giuliana Novak
Kumite -55 kg; Laura diaz Cano Kumite – 61 kg; Gonzalo Navarro Kumite _67 kg
y Marcos molina kumite + 84 kg. Felicitamos
por las Medallas de Bronce obtenidas, a: Luca
Impagnatiello Yamila
Benitez Autoridades
Internacionales, y Oficiales JDP SGO 2023 El
Presidente de WKF Dn Antonio Espinós , el Presidente de PKF y FAK García
Maañón, los miembros del PKF EC Samantha Desciderio y Craig Volkey. El
Presidente de WKF Dn Antonio Espinós , el Presidente de PKF y FAK García
Maañón junto al PKF RC y el Cuerpo de Arbitros panamericanos que actuó en los
Juegos Panamericanos Santiago 2023. 56° TORNEO ARGENTINO DE KARATE FAK CARLOS
PAZ 2023 Los dias viernes 15, sabado 16 y domingo 17
de setiembre se llevo a cabo la 56° Edicion del Torneo Argentino de Karate organizado
por la Union Cordobesa de Karate Federado bajo la supervizacion de FAK. Se
llevo a cabo en el polideportivo Arena de Villa Carlos Paz, Córdoba. Participaron representantes de 16
provincias incluidos los seleccionados a los Juegos Panamericano Santiago de
Chile 2023 como asi tambien los medallistas del Campeonato Sudamericano San
Pablo 2023 y el Campeonato Panamericano Juvenil 2023. En este el primer evento nacional que
comenzara a organizar FAK en el año 1968, se viene desarrollando de manera
ininterrumpida luego de 56 años. Agradecemos a todos loas atletas,
entrenadoros dirigentes de cada una de las provincias. Un especial
agradecimiento a la Comision de Arbitraje y a todo el cuerpo de Arbitros
Nacionales y Provinciales quienes siempre dan lo mejor de cada uno para
llevar delante de la manera mas exitosa estos importantes eventos. El progreso continuo del Karate en el
Continente Americano se destaca en el exitoso XXXII Campeonato Panamericano U21, Juv, Cad
Además del
torneo, que coronó a las futuras estrellas del deporte en el
continente y clasificó a los representantes de la PKF para competir en
los Juegos Mundiales de Combate de 2023 en Riad, se llevaron a cabo
reuniones antes del evento. El Comité
Ejecutivo de la PKF se reunió en vísperas del evento para discutir
formas de continuar extendiendo el progreso del deporte en el
continente. Encabezada
por el presidente de la PKF y vicepresidente de la WKF, José García Maañón,
la reunión destacó la importancia de continuar desarrollando el deporte en la
región, especialmente a nivel base. Dado que el
papel cada vez mayor de las mujeres en las posiciones de liderazgo del Karate
es el centro del plan estratégico de la PKF, así como lo es para la WKF, se
celebró un Congreso de Mujeres de la PKF en Santiago. Con el
Objetivo de continuar asegurando el liderazgo de las mujeres en la organización
como prioridad en la agenda, la reunión estuvo encabezada por la Comisión de
Mujeres de PKF, presidida por Mónica Irungaray. También se
realizaron en Santiago un Congreso Médico encabezado por el
presidente de la Comisión, Juan Silva, y el Congreso Técnico dirigido por el
director Técnico, Juan Carlos Landaburu. El presidente de
la WKF, Antonio Espinós, dijo: XXXII
Campeonato Panamericano U21, Juv, Cad Del 21 al
27 de agosto se realizó en Santiago de Chile, Chile el XXXII Campeonato Panamericano
Cadetes, Junior y U21, con la participación 15 países del Continente. La
Argentina obtuvo 9 medallas: 1 oro, 1 plata y 7 bronces. En las siguientes
categorías. U21 Kumite -68
kg., Fiorella Acosta Gamarra (CBA) KUMITE
Equipo Masculino (Kevin Molina, Diomid Petrenko, Luka Salesky y Francisco
Salsench) KUMITE
Equipo Femenino (Fiorella Acosta, Pilar Calisto, Celeste Díaz y Aylen Yardin) JNIOR:
BRONCE:
Kumite -61 Kg., Priscila Reyes (BUE) BRONCE:
Kumite -63 Kg., Franco Moroncini (CHU) CONCENTRACION
SELECCIONADOS NACIONALES Entrenamiento de los
Seleccionado Juvenil rumbo
XXXII Campeonato Panamericano U21, Juv, Cad, que se
realizara en Santiago de Chile del 21 al 27 de agosto y Seleccionado Mayor
clasificado a los Juegos Panamericanos SANTIAGO 2023. VISITA DEL PRESIDENTE DE FAK Y PKF A
LA PROVINCIA DE SANTA FE
Almuerzo
y Curso de Árbitros y Coach, variadas fueron las actividades que se
realizaron En
el día 11 de junio, en la Sala de sesiones Jorge Alberto De Nunzio, del Club Social
y Deportivo Río Negro, se realizó un almuerzo con algunos de los Jefes de
estilos de la provincia y con la presencia del Presidente de FAK y PKF Sensei
Dr. José María García Maañón y el Presidente del Consejo de Árbitros FAK y
PKF Sensei Ing. Hector Arena. Luego
de la misma se llevó a cabo el Curso de Árbitros y coach Provinciales con
miras a los eventos Federados dentro de la provincia y de los torneos
Nacionales. XXXVI Campeonato Panamericano Senior + Clasificatorio Santiago 2023 CRI Costa Rica 21/05/2023 29/05/2023 Karate
1 PL (Senior) MAR Rabat 08/05/2023 15/05/2023 14º
Torneo “Jardín de la Republica” ARG Tucuman 06/05/2023 07/05/2023 XXXI Campeonato
Sudamericano Senior y XXI Campeonato Sudamericano U21, Juv, Cad BRA São
Bernardo do Campo 24/04/2023 30/04/2023 XXXI Campeonato Sudamericano Senior
y XXI Campeonato Sudamericano U21, Juv, Cad El Presidente felicita a
la delegacion Argentina, Atletas y Tecnicos por el excelente desempeño
obtenido ORO, Kata Individual
Senior, Impagnatiello Luca ORO, Kumite Individual Juv
-55kg, Gallardo Juan Ignacio ORO, Kumite Individual
Senior -60kg, Molina Joaquin ORO, Kumite Equipo
Masculino PLATA, Kumite Equipo
Femenino BRONCE, Kumite Individual
Senior -67Kg, Navarro Gonzalo Sigamos adelante,somos
Federacion Argentina de Karate Oss Karate 1 SA (Senior) CAN Vancouver 11/04/2023 17/04/2023 ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA FAK Se llevo a cabo el jueves
20 de abril en la Sede Administrativa. En esa oportunidad se le
entrego a la Presidente de AKBAN Prof. Monica Irungaray, un Karategui
homologado WKF para entregar a Diego Ojeda Medalla de Oro Panamericano Para-Karate
Curacao 2022 ENCUENTRO
PANAM SPORTS “MUJER EN EL DEPORTE” La Directora de la Comision de la Mujer de FAK, y también Directora de
dicha Comision en la PKF, Sra. Monica Irungaray, ha sido designada por el
presidente de PKF / FAK Dr. Jose Garcia Maañon para participar del
encuentro panamericano organizado por Panam Sports en Panama,
denominado “ Mujer en el deporte”. Su
participación ha sido muy importante y beneficiosa tanto para PKF como para
FAK. Participación de Mónica Irungaray en el Foro de Mujeres en el Deporte –
Panam Sports (7 y 8/3 - Panamá) bajo el lema “Únete al camino del cambio”.
Agradecemos
y felicitamos a Monica por su participación y aporte a ambas entidades. 6º
Encuentro Nacional de EDAS + Evaluaciones (CeNaDe - Ezeiza) Jornada de
Capacitación EDAs ARG Buenos Aires 15/02/2023 20/02/2023 VISITA
DEL PRESIDENTE DE PKF A COSTA RICA El Presidente de la PKF en
el Centroamericano en San Jose, Costa Rica (6 al 12 de febrero).Visita de
Inspección previa al XXXVI Campeonato Panamericano Seniors que se llevara a
cabo en Costa Rica del 21 al 28 de mayo. Campus FASE
II (DAR) ARG Caba 28/01/2023 31/01/2023 Karate 1 PL
(Senior) EGY El Cairo 23/01/2023 30/01/2023 Karate 1 SA
(Senior) GRE Atenas 09/01/2023 16/01/2023 SALUDOS
DEL PRESIDENTE DE FAK Entidades Afiliadas, Se actualizo el Calendario
FAK 2023. Como podrán apreciar, año a año nuestro Calendario cuenta con cada
vez más actividades. Esto es muy importante porque significa que continuamos
creciendo y todos debemos acompañar ese crecimiento. Es muy importante el
trabajo que está llevando adelante cada Federación Provincial , nuestros
deportistas, nuestros técnicos, nuestros Árbitros, Dirigentes, nuestros
colaboradores y familiares, lo reconozco y lo agradezco, pues que nuestras
afiliadas funciones bien facilita la labor de FAK .Este año vamos ya por el
56° Torneo Argentino 41° Torneo Copa Atlántico, 29° Nacional de Estilos,
21° Torneo Clausura, 12° Jardín de la república y 6° Open Femeninos…todos
Torneos del Ranking FAK y organizados en distintas Provincias. Intentamos que
todos nuestros deportistas mejor posicionados en las distintas categorías de
peso, sexo, edad y/o modalidad, tengan oportunidad de participar
internacionalmente. Este año particularmente, hemos obtenido Medallas
Panamericanas, Sudamericanas, (6) clasificados a Santiago 2023..1 bronce
Mundial en la categoría Cadetes . Felicitaciones a todos y cada uno de ellos,
los que obtuvieron Medalla y también quienes no tuvieron oportunidad pero se
esforzaron para obtenerla. Hemos participado ya de 5 Juegos EVITA , dándoles
oportunidad a todos los jóvenes del país – afiliados o no-, que puedan
representar a sus respectivas Provincias. Continuamos consolidando el
Para-Karate – de hecho contamos con un Campeón Panamericano y nominado a los
Premios Olimpia.Nos integramos en 2016 al Programa EDA’s de la Secretaría de
Deportes de la Nación, y continuamos desarrollándolo cada vez más , contando
ya con 33 Escuelas en todo el País, en las cuales los profesores dictan
clases gratuitas a todos quienes se quieran iniciar en las prácticas de
Karate. Contamos con Comisiones – Mujer, Atletas, Para-Karate, Arbitros,
Técnica, Ética y Disciplinaria -, cada una de las cuales facilita la labor de
FAK y otorga mayor crecimiento a cada una de sus áreas. En fin, tenemos mucha
actividad si, también muchos Proyectos , trayectoria, reconocimientos, afiliados…todo
lo cual nos permite asegurar que vamos por buen camino…podemos
mejorar…siempre..por supuesto…depende de nosotros…de todos nosotros. Cuento
con Uds…Felices Fiestas en Familia y un mejor Año 2023.Oss FAK
2023 En la 1er actividad de
2023 en el Club Vélez Sarsfield, el Presidente de FAK tuvo a su cargo
los exámenes para las distintas
categorías DAN Shotokan FAK. SEMINARIOS
Y GRADUACIONES FAK PRESENTE EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL BAHIA
BLANCA
Examen en
Bahía Blanca el Presidente de FAK junto a
Daniel Silva Jefe Instructor de la Asociación Austral quien además
rindió para 6to Dan Shotokan FAK Se
presentaron alumnos del los Instructores Daniel Silva y Leonardo Visciarelli El
Presidente de FAK estuvo a cargo de la Mesa Examinadora. Rindieron para 1er
Dan Shotokan Ruben Ferrer, Walter Calandron, Sergio Fioramonti y Jose Severiche para 2do Dan CORONEL SUAREZ Cnel. Suarez Claudia Ituriza 1er DAN Shotokan Instructores
de la Asociación Cnel Suarez, Pigue y
Monte Hermoso Alumnos del
Profesor Juan Carlos Rotela que rindieron Examen en Cnel. Suarez. Asimismo el
Prof. Rotela aprobó su examen para 4to Dan Shotokan FAK. Conferencia
de Prensa en Cnel. Suarez...Juan Carlos Rotela Presidente Asc. De Karate de
Cnel. Suarez , el Intendente de Cnel Suarez Ricardo Alejo Moccero, el
Presidente de FAK y Luis Fernandez Presidente de la Fed Patagónica de Karate
de Rio Negro RIO
NEGRO Examen en
el Polideportivo Fioravanti Ruggeri de Viedma Rio Negro El
presidente de FAK junto al Luis Fernandez Presidente de la Federación
Patagónica de Karate de Rio Negro y los Instructores Andrea Fernandez,
Gimenez Oscar, Fredes Iris Fredes Joaquin, Gisella Marin y Navarrete Flavia Exámenes en
Villa Regina, alumnos de las Escuelas
de Santa Rita, Chichinales, General Godoy e Ingeniero Huergo. Gral.
Conesa - RIO NEGRO Alumnos de la Instructora Mayra Canosa RIO NEGRO y NEUQUEN CAPITAL Alumnos del
Instructor Fernandez Oro Cena de
camaradería en Fernandez Oro, García Maañón
junto al Intendente Mariano Lavin, La Directora de Deportes Andrea
Cadona, el Instructor de Neuquen Marcelo Chamarez, Familiares de alumnos
ASOCIACION
BUENOS AIRES CENTRO - Gral. Madariaga El
Instructor Ruben Castro en su Dojo junto a alumnos de Gral. Madariaga, Villa
Gessell y Pinamar. MAR
DEL PLATA García Maañón
junto al Presidente de la Asoc Karate Buenos Aires Centro Emir Farah Alumnos de
los Instructores R4oberto Farah, Pancho Nievas y Emir Farah , Mar del Plata Reválida de
DANES FAK García
Maañón Junto a Pancho Nievas Instructores de Mar del Plata NECOCHEA Alumnos de
Necochea El
Presidente de FAK junto al Jefe Instructor
de la Asoc Buenos Aires Centro Roberto Farah; al Jefe Instructor de
Necochea Julio Dolimpio; Instructora Rosa Parson e Instructores de Necochea ALUMNOS
DE CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES CABA Club
Atlético Atlanta 10 de diciembre ENTRE
RIOS UBAJAY,
ENTRE RIOS – El Secretario de Deportes de Ubajay Eduardo Haedo, el Presidente
de FAK, el Presidente de FUKKER Daniel Flores y el Instructor Carlos
Ragazzini Exámenes en
el Club Patronato de Paraná, Entre Rios Presidente FAK Garcia Maañon junto al Presidente de la
Federación Única de Karate de la Provincia de Entre Rios Prof. Daniel Flores
y el Tesorero Prof. Antonio Suarez.-
Domingo 11 de diciembre ROSARIO,
SANTA FE Club Rio
Negro, Rosario. El lunes 12 de diciembre el Presidente de FAK junto al
Presidente de la Asoc. Santafesina de Karate Raúl Vénica, alumnos de Rosario
y los Instructores Flavio Gutierrez, y Carlos Ragazzini Cena de la
Asociación Karate de Santa Fe en el Centro Vasco de Rosario Pto. Madryn
-CHUBUT Alumnos del
Dojo Bushido -Jefe Instructor Hector Agustinho; Dojo Fontana Instroctor
Leonel Abalos; Dojo Escuela Municipal de Karate Instructora Mónica Correa y
Dojo Club Germinal Rawson Instroctor Adolfo Roassio Instructores
de la Provincia de Chubut junto al Presidente de FAK y al Presidente de la
Federación de Karate de Chubut Hector Agustinho CENA FAK El domingo 27, al finalizar
el Torneo Clausura, FAK organizó una Cena en el restaurant Calle Fresca, en
la cual -además de los miembros de la Comisión Directiva-, estuvieron
representadas las Federaciones Provinciales, la Comisión de Arbitraje, la
Comisión de la Mujer, integrantes de la Comisión de Atletas, Programa EDA’s,
el Cuerpo de Entrenadores FAK y los Atletas clasificados a los Juegos
Santiago 2023 así como los Juveniles que participaron del Mundial en Konya,
Turquía. Agradecemos a todos el trabajo
realizado desde cada una de las distintas áreas en FAK y muy especialmente a
los Atletas por los excelentes resultados obtenidos durante el presente
período en los eventos internacionales. 20° TORNEO CLAUSURA FAK De acuerdo a lo
planificado , los días sábado 26 y domingo 27 se llevó a cabo en las
instalaciones del CENARD, el 20° Torneo Clausura , evento Nacional de 1er
Orden y que cierra el Ranking FAK 2022. Una exitosa
organización a cargo de la Federación de Karate de la Ciudad de Buenos
Aires , contando con la participación de más de 600 atletas en representación
de 18 Federaciones Provinciales. Link resultados Categorías RANKING FAK COMISION
DE LA MUJER Reunión de la Comisión de
la Mujer en la Sede de FAK, trataron diversos temas actuales y respecto la Planificación 2023. Muchas gracias, FAK les
agradece su aporte Cena de la Comisión de la Mujer, Ivana Caballero,
Ramona Martinez, Monica Irungaray junto al Presidente de FAK SEMINARIOS
Y GRADUACIONES EN CORDOBA El
Presidente de la FAK, Dr. Jose Garcia Maañon, estuvo tomando exámenes de
grado el sabado 19 en el Club Alianza de Jesús María con alumnos de Córdoba
Capital, La Falda, Colonia Caroya, Dean Funes, Tanti, Unquillo, Valle Hermos
y Villa Guardino. REUNION DEL
PRESIDENTE DE LA WKF CON MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA WKF El
presidente de la WKF, Antonio Espinós, dio la bienvenida al presidente de la
PKF y primer vicepresidente de la WKF, José García Maañón, y al tesorero
de la PKF y miembro del Comité Ejecutivo de la WKF, José Antonio Méndez, a la
sede de la WKF en Madrid para revisar la situación del Karate en Pan América
y en todo el mundo . Entre
los temas de la agenda se encontraban la ampliación del progreso de Karate en
Pan América y una revisión de los principales eventos de la PKF para 2023,
incluidos los Campeonatos Senior de la PKF que se realizarán en San José
(Costa Rica) en mayo de 2023, el Campeonato de Cadetes, Junior y Junior de la
PKF. Campeonato Sub-21 a realizarse en Santiago (Chile) en agosto de 2023, y
Juegos Panamericanos a realizarse en Santiago (Chile) en noviembre de 2023. El
presidente de la WKF, Antonio Espinós, dijo: “Ha
sido un placer recibir a José y Tony en la oficina de la WKF en
Madrid. En la reunión de hoy, pudimos discutir cuánto se ha desarrollado
el Karate en las Américas a lo largo de los años. Todavía hay mucho
margen de mejora, por supuesto, pero me complace recibir comentarios
positivos sobre las perspectivas prometedoras de Karate en el continente. “He
alentado a los señores García Maañón y Méndez a que no sean complacientes y
sigan haciendo todo lo posible para que nuestro deporte siga creciendo en
todo el continente americano. Quiero expresar mi agradecimiento al Sr.
García Maañón y al Sr. Méndez por su esfuerzo, su apoyo y por tomarse el
tiempo de visitar nuestra sede hoy”. BRONCE EN EL XII CAMPEONATO MUNDIAL CAD, JUV Y U21 Patricio
Montalvetti se destacó en la categoría cadete en kumite – 70 Kg, y ganó la medalla de bronce en el
Mundial de Karate que se disputó en Turquía. Para subirse al podio quedó
primero en su zona y clasificó a semifinales. Aunque perdió en esta
instancia, venció a Túnez en el repechaje y obtuvo la presea. Desarrollo
de las llaves de competencia y de los combates 1ra.
BYE 2do.
Combate, gana contra Brasil (BRA) 3 a 0 3er.
Combate, gana contra Arabia Saudita (KSA) 2 a 1 4to.
Combate, gana contra Estonia (EST) 4 a 2 5to.
Combate, pierde contra Kazajistán
(KZA) 0 a 3 Entra
en repesca 6to.
Combate, gana contra Túnez (TUN) 3 a 0 Link
llave de competencia: REELECCION 1º VICEPRESIDENTE WKF, Dr. Jose Gracia
Maañon Como
parte de las actividades oficiales, en la agenda de la WKF, el dia 25 de
octubre, en el Congreso Mundial WKF 2022 en Konya (Turquía), los delegados
allí presentes aprobaron la elección del nuevo Comité Ejecutivo de
la WKF por voto secreto. Posteriormente
El nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Karate se reunió el 27
de octubre, por primera vez en Konya (Turquía), donde se decidieron los
nuevos cargos y campos de responsabilidad de la organización, del Comité
Ejecutivo de la WKF para el período 2022-2026. Destacamos la reelección del Dr. José García Maañón, presidente
de la PKF y de la FAK; para este nuevo ciclo, integrando la Comité Ejecutivo
de la WKF, con el cargo de Vicepresidente 1º. XII CAMPEONATO MUNDIAL CAD, JUV Y U21 Se
realizo en Konya – Turquía, la edición 12 de los Campeonatos Mundiales de
Cadetes, Junior y Sub-21, la competencia se llevo a acabo en
el polideportivo Konya Spor ve Kongre Merkezi, el evento se realizo
del 26 al 30 de octubre. Se han registrado y participado, mas de 1800
atletas de 105 países. Nuestra delegación estuvo conformada por los
siguientes competidores Bolado
Jenifer - Juvenil Kumite - 59kg Diaz Biasizzo Evelin - Juvenil Kumite +59kg Gallardo
Juan Ignacio - Juvenil Kumite - 55kg Molina
Joaquin - U21 Kumite - 60 kg Montalvetti
Patricio - Cadete Kumite - 70kg Salsench Juan - U21 Kumite - 75kg Salsench Francisco - Juvenil Kumite + 76kg Durante
los días previos a la competencia se llevo a cabo una nutrida agenda de
actividades oficiales muy importantes, para el futuro del Karate,
destacándose la unidad y el tremendo crecimiento del Karate a nivel mundial. Reunión del Comité Ejecutivo WKF antes del Congreso Mundial WKF
2022 en Konya (Turquía) El
punto principal de la agenda fue la preparación de la sesión plenaria del organismo
rector internacional de Karate. El Congreso Mundial de la WKF 2022 será
crucial para la organización de la elección de los miembros del Comité
Ejecutivo y el Presidente. Congreso Mundial WKF 2022 en Konya (Turquía) El
martes 25 de octubre 107 Federaciones Nacionales se reunieron para la edición
electiva del Congreso Mundial de la WKF, en la cual Antonio Espinós fue
reelegido presidente de la WKF para el período 2022-2028.
Posteriormente, los delegados aprobaron la elección del nuevo Comité
Ejecutivo de la WKF por voto secreto. El órgano de toma de
decisiones de la WKF. Reunión del “nuevo” Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de
Karate El
nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Karate se reunió el 27 de
octubre, por primera vez en Konya (Turquía), comprometiéndose a continuar
trabajando intensamente para aumentar aún más el desarrollo del deporte en
todo el mundo. El
Comité Ejecutivo de la WKF para el período 2022-2026 se finaliza de la
siguiente manera: Presidente :
Antonio Espinós (ESP) Vicepresidente 1º : José García Maañón (ARG) Secretario
General: Toshihisa Nagura (JPN) Tesorero
general : Michael Dinsdale (GBR) Segundo
vicepresidente : Nasser Alrazooqi (EAU) 3er
Vicepresidente : Béchir Cherif (TUN) Vicepresidente
y Comisionado de Deportes : Gunnar Nordahl (NOR) Vicepresidente
y representante de OKF: Michael Kassis (AUS) Vicepresidente
y Comisionado para Para-Karate y Refugiados : Wolfgang Weigert (GER) Secretario
General Adjunto : Davor Cipek (CRO) Asistente
del Tesorero General : Souleymane Gaye (SEN) Miembro
y representante de AKF: Rashid Al Ali (EAU) Miembro :
Ibrahim Al Gannas (KSA) Miembro :
Mohammad Al Rustam Tun Seri Setia (MAS) Miembro :
Davide Benetello (ITA) Miembro
y representante de EKF : Jiri Bocek (CZE) Miembro :
Samantha Desciderio (MEX) Miembro :
Makarita Lenoa (FIJ) Miembro y rep . UFAK: Mohamed Mahrous Eldahrawy (EGY) Vocal :
José Antonio Méndez (PUR) Miembro :
Mohamed Tahar Mesbahi (ALG) Vocal :
Antonio Moreno (ESP) Miembro :
Craig Vokey (CAN) Miembro :
Sarah Wennestrom (SWE) XII JUEGOS ODESUR Se llevaron a cabo las competencias de Karate
incluídas dentro del Programa de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. Nuestra Delegación estuvo compuesta por los
siguientes (12) atletas: La competencia se realizaron en el Parque de
los Deportes, durante 3 jornadas. Asimismo, se llevaron a cabo actividades Previas al
inicio de las Competencias, tales como el Congresillo Técnico y Reunión del
Equipo de Árbitros, actividades las cuales fueron supervisadas por el
Presidente de la Federación Panamericana de Karate Dr. José García Maañón. Presidente de PKF durante la reunión de ÁrbitrosEl
domingo 2 de octubre se llevó a cabo el congresillo de karate, en el que
participaron los técnicos y directivos técnicos de las delegaciones de
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Panamá,
Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. En el encuentro, se aclararon varias dudas sobre las
reglas, así como también temas relativos a la indumentaria y el fixture.Para
finalizar los entrenadores de cada delegación procedieron a firmar la
verificación de reglas. Presidente de PKF durante el Congreso Técnico
Desarrollo de las competencias y resultados 3 de Octubre En el primer día de competencia, las competencias se
desarrollaron de la siguiente manera Kata Individual Masculino: Luca Impagnatiello,
quedó 2° en su serie de 1ra Ronda con 23.52 pts., 2° en 2da Ronda con 23.26
pts. y 3° en la 3ra Ronda con 23.06 pts. Con estos resultados, accedió al
enfrentamiento por el 3° puesto, donde se impuso ante el brasileño Bruno
Conde con 23.74 pts. contra 22.08 pts. y se alzó con la medalla de
BRONCE yobtuvo la plaza a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/4/torneo/2040
Kata Individual Femenino: Julieta Mancilla se ubicó
3° en su serie de 1ra Ronda con 21.48 pts. y 3° en la 2da Ronda con 21.76
pts. Con estos resultados, accedió al enfrentamiento por el 3° puesto, donde
perdió ante la peruana Ingrid Aranda por 23.34 pts. contra 21.88 pts. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/4/torneo/2037
Kumite Masculino +84 kg.: Marcos Molina se
ubicó 2° en el Round Robin con 3 triunfos, 3-0 ante el uruguayo Santiago
Díaz, 3-1 ante el boliviano Nicolás Barrón y 3-3 (triunfo por senshu) ante el
ecuatoriano Yeiro Anderson, y 1 derrota, 4-0 ante el brasileño Lucas Souza.
En la Semifinal, perdió 3-2 ante el chileno Rodrigo Rojas, se alzó con
la medalla de BRONCE y la plaza a los Juegos Panamericanos Santiago
2023. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2070
Kumite Femenino +68 kg.: en el Round Robin:
Valentina Castro logró 1 victoria, 1-1 (1-0) ante la peruana Gianella Lozano,
y 2 derrotas, 5-0 ante la brasileña Brenda Pereira y 4-0 ante la venezolana
Oriana Rodríguez. No pudo acceder a Semifinales. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2055
4 de Octubre En el 2do día de combates, se llevaron a cabo las
siguientes categorías Kumite Masculino -84 kg.: en la clasificación, Juan
Cruz Minuet obtuvo 2 triunfos, 4-2 ante el curazoleño Denzel Leito y 10-1
ante el uruguayo Juan Macedo, y 2 derrotas, 8-1 ante el ecuatoriano José
Acevedo y 5-1 ante el colombiano Rubén Henao, se ubicó 3° en su grupo y no
logró acceder a Semis. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2067
Kumite Masculino -75 kg.: en la clasificación, Julio
Ichiki se ubicó 3° en el Grupo 2 con 2 triunfos, 1-0 ante el paraguayo Adol
Servin y 3-2 ante el panameño Armando Mendoza, y 2 derrotas, 4-3 ante el
chileno Matías Rodríguez y 2-1 ante el colombiano Juan Landazuri. No
logró acceder a Semis. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2064
Kumite Femenino -61 kg.: en la
clasificación, Laura Díaz Cano ocupó el 2° lugar del Grupo 2 con 2
triunfos, 5-4 ante la colombiana Diana Ramírez y 5-5 (victoria por senshu)
ante ecuatoriana Jacqueline Factos, y 1 empate, 1-1 ante la
chilena Bárbara Huaiquiman. Con estos resultados, avanzó a la Semifinal,
donde perdió 4-2 ante la peruana Alexandra Grande y se alzó con
la medalla de BRONCE y la plaza a los Juegos panamericanos Santiago
2023. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2049
Kumite Femenino -68 kg.: en la clasificación, Selena
Lujan Ibarra consiguió 1 empate, 0-0 ante la peruana Sol Cabera, y 2
derrotas, 3-1 ante la venezolana Marianth Cuervo y 7-0 ante la colombiana
Wendy Mosquera, se ubicó en el 4° lugar de su grupo y no pudo acceder a Semifinales. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2052
5 de Octubre En la tercera y última jornada de combates, se
desarrollaron de la siguiente manera: Kumite Femenino -55 kg.: en el Round Robin: Giuliana
Novak se ubicó 2° en el Grupo 2 con 2 triunfos, 8-0 ante la boliviana Marcela
Herrera y 1-0 ante la venezolana Bárbara Pérez, 1 empate, 1-1 ante la
panameña Yaremi Borzelli, y 1 derrota, 2-1 ante la brasileña Valeria
Kumizaki. En la Semifinal, tras igual sin puntos al término del combate, los
jueces le dieron la victoria la chilena Valentina Toro y la cordobesa se alzó
con la medalla de BRONCE y obtuvo la plaza a los Juegos Panamericanos
Santiago 2023. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2046
Kumite Masculino -67 kg.: en el Round Robin: Gonzalo
Navarro se adjudicó el Grupo 2 invicto con 4 victorias: 3-1 ante el
ecuatoriano Fred Proaño, 7-3 ante el brasileño Vinicius Rezende, 1-0 ante el
panameño Alberto Gálvez y 2-0 ante el paraguayo Matías Cabrera. En la
Semifinal, perdió 3-2 ante el venezolano Andrés Madera y ganó la medalla de
BRONCE y la plaza a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2061
Kumite Femenino -50 kg.: en la competencia de Round
Robin: Yamila Benítez se ubicó 1° en el Grupo 1 con 1 triunfo, 7-0 ante la
chilena Fernanda Vega, y 1 empate, 2-2 ante la peruana Claudia De La Cruz. En
la Semifinal, se impuso por 3-2 ante la paraguaya Leyla Servín. Por último,
en la FINAL, perdió 8-0 ante la venezolana Yorgelis Salazar y se alzó con la
medalla de PLATA, obteniendo también la plaza a los Juegos panamericanos
Santiago 2023. Link acceso esquema competencia: https://www.asu2022.org.py/torneo/esquema/1/torneo/2043
Kumite Masculino -60 kg.: Lamentablemente, Joaquín
Molina no pudo competir debido a una luxación de codo en su primer combate. De esta manera, nuestro Seleccionado Nacional obtuvo
1 PLATA y 5 BRONCES y (6) plazas a Santiago 2023. Palabras del Presidente de la PKF y de la FAK Quiero expresar mis Felicitaciones a nuestra
Selección Nacional ,quienes han obtenido (6) Medallas y ( 6) plazas a
Santiago 2023 - . Felicito también a nuestro Cuerpo Técnico , como así
también a los Entrenadores Provinciales, quienes fueron formando a estos
chicos…. gracias, muchas gracias. Cuento con Uds. somos equipo, somos FAK.Oss 55º TORNEO ARGENTINO DE KARATE Se realizó el entre el 17 al
18 de septiembre el 55º Torneo Argentino de Karate, en Cordoba Capital,
correspondiente a la quinta fecha del calendario anual de la Federación
Argentina de Karate de los Torneos Ranqueables. En las instalaciones del
Polideportivo Municipal General Paz, contando con mas de mil inscriptos,
participando mas de 800 competidores en 133 categorías, representando a 17 Provincias. Aplicándose a partir de
evento, en las categorías RNK, el nuevo Sistema de Puntuación, en función a
la cantidad de Inscriptos en la categoría respectiva, lo cual asegura que
ningún competidor se quede sin puntuación, con la posibilidad de posicionarse
en el RNK FAK. Link resultados Categorías RANKING FAK COMISION
DE ATLETAS Elecciones de la Comisión Nacional de Atletas de la
Federación Argentina de Karate 2022 En el marco de la realización del Torneo Argentino de
Karate, en la Pcia. De Córdoba, los días 17 y 18 de Setiembre de 2022, se
llevó a cabo la elección de dos atletas (una femenina y un masculino), para
el período de tiempo dispuesto en los estatutos federativos. Resultando electos: Masculino Gonzalo NAVARRO con 58 votos, y Femeninas Fiorella ACOSTA GAMARRO con 42 votos, A través del siguiente LINK, puede acceder a
detalles del procesos electivo: “Eleccion Comision Nacional de
Atletas" XXXI CAMPEONATO PANAMERICANO DE KARATE
U21 El Presidente
de la Federación Panamericana de Karate Dr. Jose Garcia Maañon, junto a la
Selección Nacional Argentina, que participo en el XXXI Campeonato
Panamericano de Karate Under 21, Juvenil, Cadetes El Presidente
de la Federacion Panamericana de Karate Dr. Jose Garcia Maañon, inaugura el
Curso de Arbitros Panamericanos a cargo del WKF RC y del PKF RC en Mexico,
con motivo de la realizacion del XXXI Campeonato Panamericano de Karate Under
21, Juvenil, Cadetes y Under 14. Mas de 130 Arbitros Panamericanos
participaron de las jornadas llevadas a cabo los dias 22 y 23 de agosto CONCENTRACION PREVIA XXXI CAMPEONATO
PANAMERICANO DE KARATE U21 Equipo Seleccion Nacional U21, Juvenil al XXXI
Campeonato Panamericano U21, JUV, CAD, que se realizara en Mexico del 22 al 28
de agosto, junto con DTN Lic. Juan Carlos Landaburu y Entrenadores U21,
Juveniles y Kata, finalizando la concentracion que se llevo a cabo en el
Cenard, cerrando la misma, con una actividad de Capacitacion a cargo de Jefe
de Arbitros FAK Ing. Hector Arena y Grupo de Arbitros Nacionales. 28º TORNEO NACIONAL DE ESTILOS Se realizó el entre el 15
y 17 de julio variadas actividades, dentro del marco del 28º Torneo Nacional
de Estilos, en Maipu Provincia de Mendoza, correspondiente a la cuarta fecha
del calendario anual de la Federación Argentina de Karate de los Torneos
Ranqueables. En las instalaciones del Polideportivo
Ribosqui, con la participación de 600 competidores en 107 categorías, representando a 17 Entidades Afiliadas, que
compitieron en 52 categorías RNK y 55 NO RNK. Link resultados Categorías RANKING FAK 3º ENCUENTRO EDAS FAK Contando con la presencia del
Presidente de la FAK, Dr. Jose Gracia Maañon, quien realizo la apertura del
Encuentro, se realizó el 15 de julio, en las instalaciones del Polideportivo
Ribosqui”, el 3º Encuentro de las EDAs FAK, en esta actividad participaron
más de 100 alumnos y los Profesores de las 33 EDAS.
Se realizaron distintas
tares por estaciones en función a los niveles de aprendizaje y conocimientos,
finalizando la jornada con una demostración de una ejecución técnica
coordinada entre todos los participantes.
Se entregaron medallas de
participación, y agradecemos a alumnos y Profesores de su asistencia.
También es importante
mencionar que los alumnos de las EDAS, participaron en las categorías NO Ranking
del 28º Torneo Nacional de Estilos durante el día 16, que se realizó la
competencia de kumite y kata. SEMINARIOS
Y GRADUACIONES SHOTOKAN EN MDQ Durante la segunda semana
de julio, se llevaron a cabo los Exámenes de graduación Shotokan, a cargo del
Dr. José García Maañón, en Mar del Plata con la participación de alumnos de
los Profesores Farah Roberto, y Francisco Nievas, felicitaciones a
todos..!!!!! SEMINARIOS
Y GRADUACIONES SHOTOKAN EN ITUZAINGO El 6 julio en Ituzaingó, Buenos
Aires, se llevaron a cabo los Exámenes de graduación Shotokan, a cargo del
Dr. José García Maañón, de los alumnos de los Profesores/as de Lugo Veronica,
Brizuela Raul, Irungaray Monica, Inverga. SEMINARIOS
Y GRADUACIONES SHOTOKAN EN SALTA El 9 de julio en la
Sociedad Española, Salta se llevaron a cabo, los Exámenes de graduación
Shotokan, a cargo del Dr. José García Maañón, de los alumnos de los
Profesores de Caliba Rolando, Godano Raul. SEMINARIOS
Y GRADUACIONES SHOTOKAN EN MONTERRICO Durante los primeros días
de julio en Monterrico Jujuy, se llevaron a cabo los Exámenes de graduación
Shotokan, a cargo del Dr. José García Maañón, en el Dojo del Profesor Fabian
Balderrama. SEMINARIOS
Y GRADUACIONES SHOTOKAN EN LA REGION PATAGONICA NORTE Durante los días 12,13 y
14 de junio se llevaron a cabo los Exámenes Shotokan a cargo del Dr. José
García Maañón en Neuquén Capital
(Representante Neuquén Profesor
Marcelo Chamarez); Villa Regina -Rio Negro- con alumnos de Godoy,
Chichinales, Ing Huergo y V. Regina (Profesores Federico Llanquileo, Marcos
Castro, Paola Jerez y Jara José) , Gral. Conesa (Profesora Mayra Canosa)
y Viedma (Representante Provincia Rio Negro
y Presidente de la Federación Patagónica, Profesor Luis Fernandez y
Profesores Fernandez David, Fredes Iris, Fredes Joaquin Fernandez Andrea,
Fernandez Cecilia, Gimenez Oscar). Participaron alumnos de
cada una de las Ciudades mencionadas. Felicitaciones a
todos..!!!!! Se llevó a cabo el 12 de
junio en Valle Rio Negro, Villa Regina, Godoy, Ing. Huergo y Chinchinéales exámenes
de graduación de distintas categorías Se llevó a cabo el 12 de
junio en Neuquén exámenes de graduación de distintas categorías Se llevó a cabo el 13 de
junio en Viedma exámenes de graduación de distintas categorías SEMINARIOS
Y GRADUACIONES SHOTOKAN EN CORDOBA El domingo 05 de junio, se
llevaron a cabo los exámenes para las categorías de Kyu y Dan Estilo Shotokan de las distintas
Localidades de la Provincia de Córdoba. El Exámen estuvo a cargo
del Dr. José García Maañón y se llevó a cabo en las excelentes instalaciones
de la Colonia Costanera IOSFA de
Cosquin. Participaron del
mismo, alumnos de los siguientes
Instructores de Córdoba: Colonia Caroya
-responsable Provincial Daniel Ranzi-; La Falda – Gabriel Rozzi-; Villa totoral – Eduardo
Saravia-; Tanti – Paola Gamarro -; Tanti -Cesar Acosta-; Dean Funes – Guagliardi
Leandro-; Jesús María – Camila
Gallardo-; Córdoba Capital -Darío
Diaz-; Córdoba Capital – Moya
Rosana-; Córdoba Capital -Julio
Alejandro-; Al finalizar el exámen se
compartió un almuerzo con todos los instructores de la provincia. Felicitaciones a todos los
alumnos Shotokan Córdoba..!!!! 35º CAMPEONATO PANAMERICANO SENIOR Entre el 16
al 23 de mayo se llevó a cabo en Curazao, el XXXV Campeonato
Panamericano de Karate Senior, en donde la Federación Panamericana de Karate
celebró su Congreso y reuniones anuales. Representantes
de 28 países participaron en el Congreso que estuvo encabezado por el
presidente de la PKF, José García Maañón. En la reunión se discutió el
desarrollo del deporte en las Américas y también se revisó la celebración de
eventos de Karate en el continente. El Sr.
Espinós también se reunió con altos funcionarios deportivos durante su visita
a Curazao mientras Karate continúa fortaleciendo aún más su presencia en la
comunidad deportiva mundial y olímpica. El
presidente de la WKF dijo: “La WKF ha
trabajado junto con las federaciones continentales como la PKF para llevar el
kárate a un nivel completamente nuevo. Si bien tenemos en mente la evolución
y la modernización, nunca olvidamos el espíritu y muchos valores del
Karate……..” “Quiero
agradecer a la PKF y a su presidente José García Maañón por los esfuerzos de
organizar este evento y por su arduo trabajo para asegurar el progreso del
Karate en América”. El
presidente de la WKF, Antonio Espinós (segundo desde la izquierda) con el
presidente de la PKF y primer vicepresidente de la WKF, José García Maañón, y
la presidenta de la Comisión de Karate Para-Karate de la PKF, Sasha
Gerritson, y la presidenta de la Comisión de Mujeres de la PKF, Monica
Irungaray) Recientemente regresó la
Selección Nacional luego de su
participación en el XXXV Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao
2022. Como Uds. ya saben - pues
muchos han seguido la transmisión del Campeonato - , la participación de
nuestros Atletas fue muy exitosa resultando con una Medalla de Oro de Diego
Ojeda en Para-Karate y Medalla de Bronce de Yamila Benitez en Kumite Femenino
– 50 kg. Felicito a ambos
representantes por el logro obtenido como así también a quienes han
participado haciendo su máximo esfuerzo para obtener una Medalla para nuestro
país. Esta vez no pudieron lograrlo pero han tenido una digna participación
pudiendo mencionar el 7° puesto de Giuliana Novak en -55 kg, o quizás también
un excelente combate de Gonzalo Navarro que no obstante haberlo perdido
debemos valorar su destacada actuación pues el resultado ante el
representante de México fue de 9 a 8, o Juan Salsench que gana su 1era ronda
por 8 a 0, o sea, que a veces no se dé la Medalla pero habiendo tenido una
muy buena participación, debemos también destacarlo. Todos anduvieron muy bien
y hago mención solo de estos 2
Atletas por la amplia marcación de
puntos lo que nos da muestra de su
buena preparación. Además fue muy importante también
el espíritu de equipo que debe tener todo seleccionado alentando a sus
compañeros en sus triunfos y acompañándolos también en sus derrotas, y esto
se dio en este Campeonato. Por esto, mis felicitaciones,
las cuales hago extensivas no solo al Cuerpo Técnico sino también a sus
Federaciones provinciales y a sus
respectivos Profesores. Oss, García Maañón Link resultados oficiales web Spordata Link resultados oficiales web WKF 11º TORNEO APERTURA "JARDÍN DE LA
REPUBLICA" Se realizó el 14 de mayo, en
San Miguel de Tucumán la 11° edición del Torneo Apertura “Copa Jardín de la
República”, correspondiente a la tercera fecha del calendario anual de la
Federación Argentina de Karate. En las instalaciones del
Complejo Gral. Belgrano de la Capital tucumana, con la participación 400
competidores, representando a 17 Entidades Afiliadas, que compitieron en 66
categorías RNK y NO RNK. Link
resultados Categorías RANKING FAK III JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD Se llevó a cabo, del 2 al
4 de mayo, en la localidad Rosario, provincia de Santa Fe, los III Juegos Suramericanos
de la Juventud 2022, dicha competencia se desarrolló en el Pabellón
A del predio de La Rural, y estuvo
reservada para atletas que hayan nacido entre los años 2005-2006. Las categorías de
competencia que se desarrollaron son menos de 61 kilos, menos de 68 kilos y
más de 68 kilos en masculino, mientras que el programa femenino contará con
menos 53 kilos, menos 59 kilos y más 59 kilos. Dicho evento contó con la
participación de 11 países
La delegación Argentina
estuvo conformada por los siguientes atletas:
Como resultado de la participación
y competición de los representantes de nuestra Federación, destacamos su
desempeño competitivo y detallamos a continuación los resultados y el
posicionamiento en el podio y el Medallero. Es importante mencionar,
la importancia y la confianza de la FAK que deposita en el Cuerpo Técnico y
los diferentes actores de nuestra Federación, que conllevan a los resultados
obtenidos. Resultados Resumen Medallas obtenidas Medallero Finalizados los lll Juegos
Sudamericanos de la Juventud, tras los
importantes logros obtenidos por nuestros atletas, también debemos destacar la labor de los árbitros
participantes designados por FAK, quienes se desempeñaron en las distintas
funciones asignadas con total efectividad y preparación. También hacemos mención
especial a los voluntarios, asistentes, auxiliares y Oficiales técnicos del
Staff de los Juegos que colaboraron y de esta manera participaron activamente
para que la Competencia concluya de la manera que lo hizo. Todo este trabajo hizo
posible que nuestra disciplina sea reconocida una vez más como la mejor
imagen y más organizada de todo los Juegos. La Federación Argentina de
Karate seguirá manteniendo este rumbo potenciando los distintos programas
FAK, aportando a la familia de Karate las herramientas imprescindibles para
el desarrollo de sus actividades en las distintas areas para atletas,
árbitros, profesores y entrenadores en el cuál el objetivo máximo es la
superación diaria, personal, individual, colectiva y organizativa,
fortaleciendo el espíritu Federativo de la FAK Felicitaciones a todos por
igual. Los logros obtenidos por nuestros atletas nos comprometen aún más a
todos. Página Oficial Rosario 2022: https://results.rosario2022.bornan.net XX CAMPEONATO SUDAMERICANO JUVENIL,
CADETES, U21 Se realizo en
Guayaquil, del 18 al 25 de abril el
XXº Sudamericano Juvenil y Sub 21, que tuvo lugar en el coliseo «Voltaire
Paladines Polo», fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Karate,
fiscalizado por la Confederación Sudamericana de Karate y contó con
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y
Venezuela. Obteniendo
en su categoría de Kumite la medalla de ORO, durante la competencia, Patricio
Montalvetti, Venció por 2-0 a Brasil, 8-0 a Ecuador, 3-2 Chile y en la final,
2-1 Brasil. 40º TORNEO COPA ATLÁNTICO Se realizó el 9 de abril,
en la ciudad de Mar del Plata, el 40º Torneo Copa Atlántico, siendo la 2da
fecha del calendario anual de los Torneos Ranking de la Federación Argentina
de Karate. El evento se realizó en
las instalaciones del Club Quilmes, se compitieron en 66 categorías RNK y NO
RNK, con la participación 400 atletas, representando a 18 Entidades
Afiliadas. Link
resultados Categorías RANKING FAK CAMPUS SELECCIONADOS NACIONALES + TOPE
(KUMITE – KATA) Durante los días 16 al 20
de Marzo, se llevó acabo el 1er Campus de entrenamiento con los atletas
ubicados en los primeros lugares del ranking nacional, convocados a los fines
de evaluar en este comienzo del año sus condiciones físico-tecnicas y dar
comienzo a los campus programados en el año a los fines de determinar
los atletas que nos representaran siendo parte de la selección nacional en
los eventos internacionales comprometidos para el año 2022. La convocatoria incluyo
una nómina de 20 atletas divididos en 8 atletas femeninas y 12 atletas
masculinos. La asistencia fue prácticamente
total demostrando un gran compromiso con la convocatoria. El primer y segundo día de
entrenamiento dividido en doble turno tanto físico como técnico se llevaron a
cabo evaluaciones de ambas areas a efectos de saber en qué condición llegaron
los atletas luego del receso de verano. En lo que refiere a la
parte física se llevaron a cabo trabajos de resistencia y fuerza tanto en
campo como en el gimnasio, además de perfeccionar los gestos deportivos en la
técnica de los ejercicios. En lo que respecta al
trabajo técnico específico de kumite se trabajó con una metodología de kihon
básico deportivo a fin de corregir deficiencias tecnicas algunas muy
marcadas. Se realizaron trabajos destinados a mejorar los desplazamientos, y
la transición y ejecución de las tecnicas puntuables, haciendo mucho hincapié
en el trabajo tanto del manejo de la distancia y del Timing al momento de la
ejecución de la técnica. Con respecto al área
técnica de kata hemos trabajado sobre los detalles técnicos/básicos en
general y también se ha puntualizado sobre los detalles de específicos de las
katas que ejecuta cada Atleta en competencia. Se ha trabajado sobre los
ritmos y dinámica, así como también sobre la manera de enfrentar y enfocarse
para poder transmitir la actitud correcta y acorde a lo q se está mostrando.
Y en todo momento dejándoles forma de trabajo para q puedan seguir en franco
progreso. Finalmente se ha realizado
una competencia arbitrada donde los Atletas mostraron su nivel y las ganas
que tienen de pertenecer y representar al seleccionado Nacional, lo cual fue
una constante en cada uno de los entrenamientos. Como cierre del evento se
realizó un Tope con todos los atletas divididos acorde a sus categorías, a
fines que tanto atletas como cuerpo técnico puedan evaluar lo
desarrollado en el campus a fin de corregir errores y sumar lo perfeccionado
en el evento. El tope se realizó bajo la
dirección y conducción del cuerpo de árbitros de FAK a cargo del Ing. Hector
Arena jefe de árbitros de FAK. Cabe destacar el compromiso,
predisposición y actitud de todos los atletas convocados y sus federaciones. Resulta de mucho valor
seguir llevando a cabo los siguientes campus programados durante el año como
así también llevar los mismos al interior del país a fin de lograr una mayor
unificación de criterios técnicos y así lograr un solo lineamiento
deportivo a nivel nacional .- 5º OPEN FEMENINO El 12 de marzo, se realizó
el 5° Torneo Nacional Open Femenino, en el Club Deportivo Municipalidad,
estadio Facundo Campazzo (Nicolás Avellaneda 2751 – Alta Córdoba), organizado
por la Federación Argentina de Karate a través de su “Comisión de la
Mujer”, conjuntamente con la Unión Cordobesa de Karate Federado. Las actividades comenzaron
a las 08:30 hs con un Breafing para árbitros y entrenadores, a cargo del Ing.
Héctor Arena; y el pesaje de competidoras. A las 09:30 hs se inició
la Ceremonia Inaugural y a las 10:00 hs, inicio de competencias en 3 áreas. Se recibieron 188
inscripciones de deportistas pertenecientes a las 11 entidades afiliadas a la
FAK Link
resultados Categorías RANKING FAK |