31º CAMPEONATO NACIONAL DE ESTILOS FAK Entre el 18 y el 20 de julio, en la ciudad de
Maipú, Mendoza, se llevó a cabo el 31º Campeonato Nacional de Estilos de la
Federación Argentina de Karate (FAK). El evento contó con la presencia de 19
entidades afiliadas a la FAK, y con una destacada participación de
deportistas en las categorías de Kumite, Kata y Para Karate. El día viernes
se desarrolló el curso para entrenadores y árbitros. El día sábado se realizó el acto de inauguración
con la presencia de autoridades gubernamentales de Maipú, Durante la ceremonia, se hizo una mención especial
a los recientes medallistas sudamericanos, felicitándolos por su dedicación y
compromiso y deportistas destacados tuvieron el honor de portar la bandera de
ceremonias. Posteriormente se llevaron a cabo las competencias
correspondientes a las distintas especialidades. Medallistas en la categoria de Para Karate MESA DIRECTIVA COA - PERIODO 2025-2029 Elecciones del Comite Olimpico periodo 2025-2029. Nuestro Presidente fue postulado por el Presidente
del COA Lic Mario Moccia y elegido por los representantes de las 47
Federaciones Nacionales presentes. XXXIII CAMPEONATO SUDAMERICANO DE MAYORES, XXIII
CAMPEONATO SUDAMERICANO UNDER-21, JUVENIL, CADETES Y UNDER-14, Y III
CAMPEONATO SUDAMERICANO DE PARA KARATE Entre el 30
de junio y el 7 de julio, se llevó a cabo en Recife, Brasil, una nueva edición
de los Campeonatos Sudamericanos organizados por la Confederación
Sudamericana de Karate, en sus distintas categorías: Mayores, Under-21,
Juvenil, Cadetes, Under-14 y Para Karate. Argentina
participó con una delegación de 38 deportistas, quienes compitieron en
diversas categorías, logrando destacadas actuaciones. Previo al evento, se
realizó una concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo
(CeNARD) con el objetivo de optimizar la preparación y consolidar el
rendimiento del equipo. Se destaca la participacion en Para Karate A
continuación, se destacan los logros obtenidos por nuestros representantes: Medallas de
Oro Lisandro
Fontana Lardies – Kumite Masculino Cadetes (14-15 años), -70 kg Franco
Moroncini – Kumite Masculino Junior (16-17 años), -76 kg Alina
Martínez Olech – Kumite Femenino (10-11 años), -47 kg Joaquín
Molina – Kumite Masculino Mayores (+18 años), -60 kg Además,
Bronce en Kumite Equipo Masculino
Medallas de
Plata Maitena Ardiles
– K22 (Para Karate) Aylen
Yardin – Kumite Femenino Mayores (+18 años), -68 kg También
Plata en Kumite Femenino U21, -68 kg María
Jazmín Ichiki – Kumite Femenino Mayores (+18 años), -61 kg Además,
Bronce en Kumite Equipo Femenino
Medallas de
Bronce Candela
Diez – Kumite Femenino Cadetes (14-15 años), -61 kg Diomid
Petrenko – Kumite Masculino Mayores (+18 años), -84 kg Giuliana
Novak – Kumite Equipo Femenino Andre Noah
Álvarez – Kata Masculino (12-13 años) Jenifer Andrea
Bolado – Kumite Femenino Mayores (+18 años), -55 kg Juan
Ignacio Gallardo – Kumite Masculino U21, -60 kg Julio
Ichiki – Kumite Masculino Mayores (+18 años), -75 kg Luka
Salesky – Kumite Equipo Masculino Micaela
Pacheco – Kumite Femenino U21, -61 kg Romero
Vladimir Milazzo – Kumite Masculino U21, -67 kg Valentina
Castro – Kumite Femenino Mayores (+18 años), +68 kg Yamila
Ailén Benítez – Kumite Equipo Femenino Cabe
destacar que varios de estos atletas también integraron los equipos masculino
y femenino de kumite, obteniendo medallas de bronce colectivas. Desde la
Federación Argentina de Karate felicitamos a toda la delegación por su
compromiso, esfuerzo y excelentes resultados, que reflejan el trabajo
sostenido en el desarrollo de nuestro deporte. Argentina
tuvo una destacada participación en el evento, integrando diversas comisiones
como la de ParaKarate y la Comisión Técnica. Asimismo, contó con la presencia
del 1º Vicepresidente, Ing. Héctor Arena. ESPACIO
MULTIMEDIA VIDEO CAMPEONATO
SUDAMERICANO - RECIFE 2025 Ser parte
del Seleccionado Argentino siempre es un honor. Pero cuando ese honor se
sostiene con valores como el trabajo en equipo, la responsabilidad, el
compromiso y la disciplina, la satisfacción es aún mayor. Más allá de las
medallas, esta Selección inspira orgullo. Este es el camino. Vamos por más. Deportista
Yardin Aylen, entrevista televisiva EL PRESIDENTE DE FAK
REALIZÓ VISITA POR EXÁMENES SHOTOKAN EN LA PROVINCIA DE CORDOBA Y ZONA
ATLANTICA En esta
oportunidad los alumnos se concentraron en en la Provincia de Cordoba Sinsacate y
en Valle Hermoso. En la Zona
Atlantica las actividades se desarrollaron en el Club Alvarado Mar del Plata Tambien se vistio
Pinamar y
finalizando el recorrido por Madariaga Ostende KARATE Confirmado en los JDP Lima 2027 Esta
confirmación representa un logro excepcional para el Karate, consolidando aún
más su posición privilegiada dentro del ecosistema deportivo de la región. El
Karate ha sido un deporte fundamental en los Juegos Panamericanos desde 1995,
mostrando constantemente lo mejor del talento y la pasión del continente por
la disciplina. En los
recientes Juegos Panamericanos de 2023, celebrados en Santiago de Chile, el
karate fue uno de los deportes más destacados del evento. La emocionante competencia
vio al país anfitrión, Chile, liderar el medallero de karate con un total de
cinco medallas, incluyendo tres de oro. Estados Unidos le siguió de cerca con
cinco medallas y tres de oro, mientras que Venezuela consiguió cinco medallas
y dos de oro, lo que subraya el alto nivel de competitividad y popularidad
del karate en América. Los Juegos
Panamericanos 2027 se celebrarán en Lima, Perú, del 16 de julio al 1 de
agosto de 2027. Se espera que la capital peruana reciba a miles de
atletas de todo el continente, ofreciendo otra plataforma destacada para que
el karate brille al máximo nivel. El
presidente de la WKF, Antonio Espinós, recibió la noticia con entusiasmo,
declarando: «Estamos
sumamente complacidos con la ratificación del Karate como deporte fundamental
en los Juegos Panamericanos de 2027. Esta es una fantástica confirmación del
valor de nuestro deporte en las Américas y su prestigio en el panorama
multideportivo de la región. Quiero agradecer a Panam Sports su confianza y
continuo apoyo, así como su cooperación para seguir inspirando a miles de
karatecas en el continente». Un
reconocimiento muy especial también debe dirigirse al Presidente de la
Federación Panamericana de Karate, Sr. José García Maañón. Su incansable
dedicación y liderazgo han sido fundamentales para lograr este logro, y el
Karate se mantiene como un elemento central del mayor evento deportivo de las
Américas gracias a su incansable esfuerzo y visión inigualable. Gracias al
Sr. Maañón y a la notable labor de la PKF, el Karate se ha ganado con
justicia su lugar como uno de los deportes insignia de las Américas. Con la
inclusión del Karate en Lima 2027, el deporte continúa tomando posición en todos
los eventos multideportivos del ciclo olímpico, reafirmando así su creciente
presencia en los principales eventos internacionales. Antonio
Espinos Presidente
WKF Campus
Karate PKF - Panam Sport ASU2025 La
Federación Argentina de Karate presente en el Campus Juvenil ASU2025. Desde la
Federación Argentina de Karate nos enorgullece ser parte del Campus Juvenil
de Karate ASU2025, una destacada iniciativa formativa organizada por la
Federación Mundial de Karate (WKF), la Federación Panamericana de Karate
(PKF), Panam Sports y el Comité Olímpico Paraguayo. El evento
fue inaugurado oficialmente con una emotiva ceremonia en el Parque Olímpico
Paraguayo, con las palabras de apertura del Sr. Camilo Pérez López Moreira,
presidente del Comité Olímpico Paraguayo, y del Dr. José García Maañón,
presidente de la PKF. Del 16 al
22 de junio, este espacio se transforma en el centro del karate continental,
reuniendo a 74 atletas y 17 entrenadores de 16 países de América, entre ellos
Argentina, que participa con orgullo y compromiso. Junto a delegaciones de
países como México, Colombia, Ecuador, Panamá, Jamaica, El Salvador, y otros,
los y las jóvenes deportistas viven una semana de intenso trabajo técnico,
aprendizaje colectivo y fortalecimiento del espíritu olímpico. Este campus
representa una valiosa etapa de preparación hacia los II Juegos Panamericanos
Junior Asunción 2025, consolidando los lazos entre federaciones y potenciando
el desarrollo deportivo de las futuras generaciones del karate en nuestra
región. CENA CINTURONES NEGROS
PRESIDENTE FAK El martes 3
de junio, el Presidente de la Federación Argentina de Karate (FAK) organizó
una cena especial con los cinturones negros de diversos dojos de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. En este encuentro, participaron del Director
Técnico Nacional, Juan Carlos Landaburu, y del Entrenador de la Selección
Nacional, Marcelo Campanella, quienes compartieron experiencias, anécdotas y
palabras de aliento con los presentes. La cena no solo fue un espacio de
camaradería, sino también una oportunidad para fortalecer la comunidad
karateca y resaltar el compromiso con la excelencia y el espíritu deportivo
que caracteriza a la FAK EXHIBICION FAK AVANT
PREMIER KARATE KID LEYENDAS El 8 de
mayo de 2025, en el complejo cinematográfico DOT, se llevó a cabo la
avant-première de Karate Kid: Leyendas. En este evento, los asistentes
pudieron disfrutar de la nueva entrega de la saga. Antes de la proyección, se
realizaron diversas actividades, que incluyeron música y demostraciones de
karate a cargo de la Federación Argentina de Karate. Link
Multimedia de exhibicion: "click aqui" XXXVIII CAMPEONATO PANAMERICANO U21, SENIOR Se llevo a
cabo el XXXVIII Campeonato Panamericano Seniors & Sub21, del 19 al 25 de
mayo, en Monterrey – México. Nuestro Seleccionado Nacional participo en dicho
evento en categorías de Kumite U21 / Senior y Kata Senior. Como Entrenador
Nacional responsable, a cargo Campanella Marcelo. Se
destacaron los siguientes deportistas a los cuales felicitamos por los logros
obtenidos: Micaela
Pacheco obtuvo medalla de PLATA, en la categoría U21 Kumite Female -61 Kg Sofía Madero
se consagró con la de BRONCE en la categoría U21 -50 kg y Juan
Ignacio Gallardo obtuvo el BRONCE, en U21 Kumite Male -60 Kg Por otra
parte, Luca Impagnatiello (Kata) en la final por la medalla de BRONCE, perdió
39.90-39.50 ante el venezolano Ricardo Pérez y finalizó en 5° lugar.
Obteniendo la Clasificación para el Campeonato Mundial Senior de Karate. Durante el
Evento se realizo eleccion de Autoridades de la PKF, donde el Dr. Garcia
Maaños fue reelecto en forma unanime por 3ra vez, como Presidente de la PKF
periodo 2025-2031. (Monterrey, Mexico 21-05- 2025) Presidente
de WKF(2022-2028) Sr. Antonio Espinós (España) y Comite Ejecutivo de la PKF:
Presidente Dr.Jose Garcia Maañon (Argentina, 2025- 2031), Vicepresidente 1:
Craig Volkey (Canada, 2025- 2029), Vice 2: Luiz Cardoso (Brasil), Vice 3:
Eliecer Solera (Colombia), Vice 4: Oswald Matta (El Salvador), Secretario
General: Dr Juan Manuel Fernández (Paraguay), Tesorero Lic. Samantha
Desciderio (Mexico), Asist Secretario: Kjarol Herrera (Bolivia), Asist
Tesorero Ivvone Leito (Curacao) Congreso de
la PKF 21 de mayo, en Hotel Safi Valle Monterrey, Mexico; Delegado FAK Hector
Arena 43º TORNEO COPA ATLANTICO FAK Se realizo
en Mar del Plata, en el Polideportivo del Club Once Unidos, del 11 al 13 de abril,
el 2do Torneo de Ranking FAK 2025, con la participacion de 19 Entidades
Afiliadas, representando a 14 provincias. Se llevaron a cabo las siguientes
actividades, viernes 11 de abril, Curso de Arbitraje y Coach, sabado 12,
competencia en categorias Kata Ranking, Para Karate, Kumite y Kata No
Ranking, finalmente el dia domingo 13 las categorias de Kumite Ranking. Ceremonia
de inauguaraion Reconocimento
por parte de autoridades de la ABCdeK al Presidente FAK A s u vez este
Torneo, forma parte de los 5 Eventos de Ranking FAK, que otorgan puntos para
clasificar en Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 que se
celebrarán en la ciudad de Rosario, del 9 al 14 de septiembre de 2025. El
Presidente FAK, con los competidores de la Categoria de Para Karate |